Semillero de Investigación Intedisciplinaria en Didáctica del Lenguaje y las Matemáticas
GIIPLyM
Grupo de Investigación Interdisciplinaria en Pedagogía del Lenguaje y las Matemáticas
Preferencias
Requerimientos
INSTRUCCIONES PARA JUGAR CIRCUITO CERRADO
El CIRCUITO CERRADO es un juego que consta de:
1 ficha marcada con un punto
7 fichas marcadas con dos puntos
8 fichas marcadas con tres puntos
Número de jugadores
Se presenta la versión de juego individual.
Objetivo del juego
Armar un circuito cerrado con las 16 fichas. Un Circuito Cerrado consiste en realizar un recorrido sobre el tablero, organizando las fichas
de tal manera que la última ficha colocada, señale el lugar de la primera ficha ubicada en el juego. Figura 1. Circuito cerrado de cuatro fichas. Tomado de de González y Palomá (2014, p.61)
Reglas del juego
¿Cómo se ubican las fichas sobre el tablero?
En cada casilla del tablero solo puede estar colocada una ficha.
Cada ficha se coloca sobre una casilla indicando la dirección (horizontal o vertical) que desee el jugador. Las marcas
sobre la ficha indicarán que la siguiente ficha se coloca a uno, dos o tres casillas de distancia.
El propósito del juego es realizar circuitos utilizando desde 2, 3, 4 fichas hasta llegar a usar en total las 16.
Un circuito básico es el que se realiza utilizando dos fichas de 2 puntos como se muestra en la Figura 4; y el
complejo es en el que se emplea todas las fichas del juego.
Figura 2. Circuito cerrado con dos fichas. Tomado de González y Palomá (2014, p.60)
Cómo mover las fichas con el teclado
Para elegir las fichas y la casilla del tablero debes utilizar la barra espaciadora.
Para desplazarte por el tablero con la ficha y elegir su orientación, utiliza las flechas del teclado arriba, abajo, izquierda y derecha.
Para borrar las fichas del tablero utiliza la tecla C.
Niveles del juego
Nivel principiante En el nivel principiante el jugador realizará circuitos cerrados con dos fichas, tres fichas, y cuatro fichas.
Nivel intermedio El jugador realizará circuitos cerrados con cinco fichas, seis fichas,…, hasta diez fichas.
Nivel avanzado El jugador realizará circuitos cerrados con once fichas, doce fichas,…, hasta 16 fichas.
Nombre
Seleccione el nivel en el cual desea jugar
Instrucciones
Has entrado al nivel de principiantes, puedes formar circuitos cerrados de hasta cuatro fichas.
Recorre el tablero con las flechas del teclado para conocer la organización de las casillas.
Para elegir las fichas y la casilla del tablero debes utilizar la barra espaciadora.
Para desplazarte por el tablero con la ficha y elegir su orientación, utiliza las flechas del teclado arriba, abajo, izquierda y derecha.
El juego consiste en ir colocando las piezas de forma consecutiva hasta que se indique que hay circuito cerrado. Se forma un circuito cerrado cuando la última ficha colocada lleva a la primera ficha. Cuando esto sucede se anuncia que hay circuito cerrado.
Para borrar las fichas del tablero utiliza la tecla C.
Instrucciones
Has entrado al nivel intermedio, puedes formar circuitos cerrados de hasta diez fichas.
Recorre el tablero con las flechas del teclado para conocer la organización de las casillas.
Para elegir las fichas y la casilla del tablero debes utilizar la barra espaciadora.
Para desplazarte por el tablero con la ficha y elegir su orientación, utiliza las flechas del teclado arriba, abajo, izquierda y derecha.
El juego consiste en ir colocando las piezas de forma consecutiva hasta que se indique que hay circuito cerrado. Se forma un circuito cerrado cuando la última ficha colocada lleva a la primera ficha. Cuando esto sucede se anuncia que hay circuito cerrado.
Para borrar las fichas del tablero utiliza la tecla C.
Instrucciones
Has entrado al nivel de expertos, puedes formar circuitos cerrados de hasta dieciséis fichas.
Recorre el tablero con las flechas del teclado para conocer la organización de las casillas.
Para elegir las fichas y la casilla del tablero debes utilizar la barra espaciadora.
Para desplazarte por el tablero con la ficha y elegir su orientación, utiliza las flechas del teclado arriba, abajo, izquierda y derecha.
El juego consiste en ir colocando las piezas de forma consecutiva hasta que se indique que hay circuito cerrado. Se forma un circuito cerrado cuando la última ficha colocada lleva a la primera ficha. Cuando esto sucede se anuncia que hay circuito cerrado.
Para borrar las fichas del tablero utiliza la tecla C.
Instrucciones
En este nivel cada jugador realiza circuitos con cuatro fichas. Gana el que tenga el mayor puntaje en un tiempo limite de 3 minutos.
Recorre el tablero con las flechas del teclado para conocer la organización de las casillas.
Para elegir las fichas y la casilla del tablero debes utilizar la barra espaciadora.
Para desplazarte por el tablero con la ficha y elegir su orientación, utiliza las flechas del teclado arriba, abajo, izquierda y derecha.
El juego consiste en ir colocando las piezas de forma consecutiva hasta que se indique que hay circuito cerrado. Se forma un circuito cerrado cuando la última ficha colocada lleva a la primera ficha. Cuando esto sucede se anuncia que hay circuito cerrado.
Para borrar las fichas del tablero utiliza la tecla C.
Instrucciones
En este nivel cada jugador realiza circuitos con máximo diez fichas. Gana el que tenga el mayor número de circuitos en un tiempo limite de 3 minutos.
Recorre el tablero con las flechas del teclado para conocer la organización de las casillas.
Para elegir las fichas y la casilla del tablero debes utilizar la barra espaciadora.
Para desplazarte por el tablero con la ficha y elegir su orientación, utiliza las flechas del teclado arriba, abajo, izquierda y derecha.
El juego consiste en ir colocando las piezas de forma consecutiva hasta que se indique que hay circuito cerrado. Se forma un circuito cerrado cuando la última ficha colocada lleva a la primera ficha. Cuando esto sucede se anuncia que hay circuito cerrado.
Para borrar las fichas del tablero utiliza la tecla C.
Instrucciones
En este nivel cada jugador realiza circuitos con máximo dieciséis fichas. Gana el que tenga el mayor número de circuitos en un tiempo límite de 3 minutos.
Recorre el tablero con las flechas del teclado para conocer la organización de las casillas.
Para elegir las fichas y la casilla del tablero debes utilizar la barra espaciadora.
Para desplazarte por el tablero con la ficha y elegir su orientación, utiliza las flechas del teclado arriba, abajo, izquierda y derecha.
El juego consiste en ir colocando las piezas de forma consecutiva hasta que se indique que hay circuito cerrado. Se forma un circuito cerrado cuando la última ficha colocada lleva a la primera ficha. Cuando esto sucede se anuncia que hay circuito cerrado.
Para borrar las fichas del tablero utiliza la tecla C.